INVESTIGACIONES
2017 El Rol Docente En La Incorporación De TIC en la Educación Latinoamericana”.
2005 Sistematización y Evaluación Final del Programa de Educación Lúdica en Salud Integral PELSI II”, Ejecutado con niños y adolescentes del Programa. .
2004 “Microcredit for small female peasants of rural Bolivia: at the shadow of the success”1998 “Estado Actual de la Educación Ambiental en Bolivia” Imprenta Latina, La Paz.
1997 Sistematización de Resultados del Programa GLOBE en Bolivia, un proyecto internacional de educación ambiental dedicado a estudiantes de primaria y secundaria.1992 “Propuesta de Selección y Diseño de Medios Didácticos para Pos alfabetización y Educación Básica de Adultos En Bolivia”.
1990 “La presencia de la Mujer en la Radio Boliviana”
PUBLICACIONES
2019 El programa nacional de nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la educación del Estado Plurinacional de Bolivia. 18 jul 2019 . Calidad de la Educación: Debates, investigaciones y prácticas / coord. por Soledad Rappoport, María Sol Rodríguez Tablado, 2019, ISBN 978-84-1324-182-1, págs. 9-33.
2016 “El Rol Docente En La Incorporación De TIC en la Educación Latinoamericana”. ENSAYOS. Revista de la Facultad de Educación de Albacete. Vol. 31, Núm. 1 (2016). Albacete. España.
1998 “Estado Actual de la Educación Ambiental en Bolivia” Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Dirección de Educación. Imprenta Latina, La Paz.
1994 Carta Informativa del CEBIAE Nos.2,3,4,5. “Sobre el Proceso de Reforma Educativa”, “Warisata: Mirando de frente al pasado”, “La Reforma Educativa y la Mujer”, y otros en; “Nuevas Palabras”
No hay comentarios:
Publicar un comentario